El pasado 1 de diciembre de 2024, durante la madrugada, se produjo un robo en Feriarte, la prestigiosa feria de arte y antigüedades celebrada en IFEMA, Madrid. Delincuentes irrumpieron en el stand de Antigüedades Casa el Rey IV Generación, sustrayendo joyas y relojes de oro valorados en aproximadamente 390.000 euros.
Los ladrones accedieron al pabellón 8 de IFEMA tras sortear varias medidas de seguridad, incluyendo la desactivación de alarmas y la ruptura de vitrinas de cristal reforzado utilizando herramientas como martillos y destornilladores. Entre los objetos robados se encuentran collares de perlas, broches de oro, joyas barrocas y relojes de alta gama, piezas de incalculable valor histórico y artístico.
Roberto, representante de la cuarta generación de la familia al frente del anticuario afectado, expresó su profunda consternación y frustración en un vídeo publicado en YouTube, donde manifestó: «Se han llevado el esfuerzo de todo un año». Además, criticó las deficiencias en las medidas de seguridad y la sensación de desprotección frente a este tipo de delitos.
La Policía Nacional ha iniciado una investigación para esclarecer los hechos y no descarta la implicación de bandas internacionales especializadas en este tipo de robos. Este incidente ha generado preocupación en el sector de antigüedades y arte, cuyos profesionales demandan mayores garantías de seguridad para proteger sus valiosas piezas en futuras ediciones de Feriarte y otros …
Este robo se suma a una serie de incidentes similares ocurridos en los últimos años, donde bandas organizadas han dirigido sus acciones hacia establecimientos de lujo y eventos de alto perfil en España. La creciente sofisticación de estos delitos pone de manifiesto la necesidad de reforzar las medidas de seguridad y la colaboración entre organizadores, expositores y fuerzas de seguridad para prevenir futuros asaltos.
Feriarte, en su 47ª edición, es un referente en el mercado de arte y antigüedades, congregando anualmente a numerosos expositores y visitantes interesados en piezas de gran valor histórico y artístico. Este desafortunado suceso ha empañado el cierre de la feria, resaltando la importancia de implementar protocolos de seguridad más estrictos para salvaguardar tanto las obras expuestas como la integridad de los profesionales y asistentes.
Calle Valenzuela, 7 – 28014 Madrid
(esq. Alfonso XII-Puerta de Alcalá
A la venta en www.edicionesesculturahistorica.es
Tlf. 91 316 22 42
e-mail: sr@edicionesesculturahistorica.es