EXPLORA Esculturas
La colección de escultura historica es única en España. Arte puro en un merecido recuerdo a nuestro glorioso pasado y de los personajes que lo forjaron.
CAMARADAS
Características:
Escultura en Bronce. Fundición a la cera perdida. Pátinas efectuadas a mano.
Medidas: alto 34cm. Base 12x15cm.
Incorporamos a nuestra Colección de Escultura Histórica la magnífica y emotiva obra creada por el escultor Álvaro Banderas, con el diseño artístico del Genial «PINTOR DE BATALLAS» Augusto Ferrer-Dalmau
«NUNCA ABANDONARÉ A UN CAMARADA»
Un merecido Homenaje a los Voluntarios Españoles que formaron la División Azul, participando en la Campaña de Rusia.

CABALGANDO HACIA LA GLORIA «JINETE DE ALCANTARA
Características:
ALTO: 42 cm.
FONDO: 36 cm.
ANCHO: 16 cm.
PESO: 12 Kg.
El mejor Pintor de caballos AUGUSTO FERRER-DALMAUy el mejor Escultor de caballos OSCAR ALVARIÑO, han creado para Ediciones & Escultura Histórica, ésta impresionante escultura «JINETE DE ALCÁNTARA»
Homenaje a los Héroes del Regimiento Alcántara, protagonistas de una de las mayores gestas militares de nuestra Historia (Annual 1921).
Una magnífica escultura de un máximo rigor Histórico en sus múltiples detalles y, que refleja una impresionante sensación de movimiento.
Escultura en Bronce.
Fundición a la cera perdida.
Pátinas efectuadas a mano.

«FRANCISCO FRANCO» EL ESPÍRITU DE ÁFRICA
Características:
En el año 1912 Francisco Franco logra su destino en África, donde se da a conocer por su ardor y capacidad de mando, ganándose una reputación de oficial meticuloso y bien preparado.
En los combates es ya conocido por su arrojo y elevado riesgo, logrando que las Unidades a su mando se distinguieran por su disciplina.
El espíritu de África siempre acompañó su aureola de Insigne Soldado que irradió de su figura, contagiando de fe a sus subordinados.
De los parajes de África conservará siempre sus más queridos recuerdos, su auténtica vocación de servicio a España y nexo de hermandad para todos los que abnegadamente lucharon y contemplaron la entrada de Francisco Franco en la Historia.
Medidas: 33x25x12

LEGIONARIO CON CRISTO DE LA BUENA MUERTE
Características:
Ediciones & Escultura Histórica presenta en una magnífica composición la escultura en Bronce, que rinde homenaje a LA LEGIÓN y al CRISTO DE LA BUENA MUERTE, que talló Pedro de Mena hacia el año 1660, y que fue destruído en los disturbios anteriores a la Guerra Civil.
Medidas: 38x15x15

Características:
«BLAS DE LEZO»
Medidas:
Alto: 38 cm.
Ancho: 15 cm.
EL MARINO QUE HUMILLÓ A INGLATERRA
Blas de Lezo y Olabarrieta (1689-1741). Conocido como el «medio hombre» por haber perdido en sucesivos combates una pierna, un brazo y un ojo.
Considerado el más importante Héroe de la Armada Española y el mayor de sus estrategas. en el año 1741 defendió Cartagena de Indias considerada la llave del Imperio Español, ante la mayor flota reunida por los Ingleses a lo largo de la historia.
Blas de Lezo estableció una tenaz defensa ante un numeroso enemigo, y siendo el asombro de una Inglaterra humillada, que con antelación ya celebraba la victoria. En el intento, su flota de guerra quedó desmantelada, gracias a la valentía y pericia de un Héroe al que ahora debemos un merecido recuerdo.
Nuestra empresa ha contado con el privilegio para la creación de la escultura con la maestría de Augusto Ferrer-Dalmau, cuyo modelo ha sido realizado por José Gabriel García Calvo.
Ferrer-Dalmau es considerado hoy en día, como uno de los mejores artistas de nuestra historia, y referente indiscutible a nivel mundial

«LA PIEDAD». JUAN DE ÁVALOS
Características:
Autor: Juan de Ávalos.
«En este monte sobre el que se eleva el signo de la redención humana…duermen juntos el sueño de la paz, a la vez que se ruega sin cesar por toda la Nación Española».
(JUAN XXIII)
EDICIONES & ESCULTURA HISTÓRICA incorpora a la Colección Escultura Histórica, una de las joyas más importantes del Patrimonio Monumental Español.
«LA PIEDAD», reproducción del boceto original creado en su día por Juan de Ávalos y enclavado en la Basílica de la CRUZ DE LOS CAÍDOS.
Escultura en Bronce, en un tamaño súmamente atractivo.
Medidas: 28 x 15 x 12 cm.
Tirada numerada y limitada a 150 ejemplares.
(Se incluye Certificado de Autenticidad)

«EVANGELISTAS». JUAN DE ÁVALOS
Características:
Reproducción de los modelos originales que posteriormente sirvieron para decorar el basamento de la Cruz de los Caídos.
Cuatro Evangelistas.
Tirada de 100 ejemplares.
Medidas: Alto 25 cm. Peso 3 kg.

HERNÁN CORTÉS
Características:
Autor: Eduardo Barrón. (1858-1911)
Escultura creada en año 1889. Barrón dio al personaje un aire Noble y Majestuoso, mostrando a Cortés que enarbola el estandarte de Castilla y el cetro de mando teniendo bajo sus pies, trozos de altares e ídolos aztecas..
Medidas: Altura 38 cm. Peso 8 kg.

«FRANCISCO PIZARRO»
Características:
Altura: 40 cm.
Largo: 31 cm.
Ancho: 15 cm.
Ediciones & Escultura Histórica incorpora a su colección la magnífica escultura ecuestre que rinde homenaje a FRANCISCO PIZARRO.
El monumento a FRANCISCO PIZARRO está considerado como una de las obras más importantes del Patrimonio Escultórico Español. Ubicada desde el año 1929 en la Plaza Mayor de Trujillo, un entorno que nos hace sentir de lleno el espíritu de tiempos pasados.

«EL CID»
Características:
Ediciones & Escultura Histórica presenta «EL CID», obra creada por el magnífico escultor Oscar Alvariño.
Una impresionante obra realizada con una impecable traza escultórica, representando la figura inmortal dle «Martillo Castellano»
Escultura en Bronce
Fundición a la cera perdida.
Medidas: 35x28x12,5

EL CID CAMPEADOR
Características:
Autor: José Álvarez Cubero
Tirada: 100 ejemplares
Magnífica y sobria escultura que representa a El Cid Campeador, montado sobre una Babieca presto para someterse a las órdenes del «martillo castellano».
Realizado al máximo de sus detalles con ropaje de malla y escudo con dragón rampante.
Medidas: Alto 30 cm. Ancho 20 cm. Peso 6 kg.

«CAPITÁN DE LOS TERCIOS DE FLANDES»
Características:
Reproducción en bronce de la magnífica obra creada en homenaje a los afamados Tercios de Flandes cuyos miembros cubrieron, durante siete generaciones, la etapa más brillante de los anales militares españoles.
Atento y altivo, se muestra nuestro personaje con la sobriedad y templanza que nos invita a una relajante y serena contemplación.
…me parecía de nuevo escuchar el tambor mientras veía moverse despacio, entre los fuertes y trincheras humeantes en la distancia, frente a Breda, los viejos
escuadrones impasibles, las picas y las banderas de la que fue última y mejor infantería del mundo: españoles odiados, crueles, arrogantes, solo disciplinados bajo el fuego, que todo lo sufrían en cualquier asalto, pero no sufrían que les hablaran alto.”
Arturo Pérez Reverte
Fundición Bronce a la cera perdida.
Peana de mármol.
Medidas: altura 40 cm.
peso 7,5 kg.
Tirada única numerada y limitada 100 ejemplares.

ARCABUCERO ESPAÑOL (TERCIOS DE FLANDES)
Características:
Soberbia escultura que representa a un Arcabucero de la época de los Tercios, aprestándose a formar línea, ofreciéndonos una espléndida sensación de movimiento.
Escultura en Bronce.
Peana de mármol.
Medidas: 28x18x24 cm
Peso: 6 kg.

«HÉROES DEL REGIMIENTO ALCÁNTARA»
Características:
Realizada en 1928. El monumento conmemora la historia del Regimiento Alcántara desde su fundación.
Agrupa a los cinco jinetes en una magistral plástica de movimiento. El Regimiento de Cazadores «Alcántara 14» de caballería, llegaba al límite humanamente insuperable de la acción de su arma; la protección de la retirada Annual.
Medidas: 35 cm alto. 25 cm ancho. 23 cm fondo. 25 kg peso.

«ISABEL LA CATÓLICA»
Características:
«El camino hacia la unidad de España»
Obra del escultor Manuel Oms y Canet en 1883.
Isabel la Católica enarbola una cruz procesional guiada por el Cardenal Mendoza y el Gran Capitan.
Esta obra está considerada como una de las más importantes de carácter monumental.
Medidas: Alto 35 cm. Ancho 25 cm.

«GUARDIA CIVIL» EL DESCANSO
Características:
El descanso.
Autor: Antonio Miranda.
Espléndida composición que representa a un Guardia Civil a caballo, de finales del siglo XIX y a una niña ofreciendo un cántaro.
Medidas: Alto 25 cm. Ancho 22 cm. Fondo 14 cm. Peso 6 kg.

«GUZMÁN EL BUENO»
Características:
«Buena sangre donde venides, por lo cual merecéis ser llamado Bueno, y así Vos os llamaréis desde aquí adelante, ça justo es, que el que face la verdad que tenga nombre de Bueno.»
EDICIONES & ESCULTURA HISTÓRICA presenta la escultura “Guzmán el Bueno”, en conmemoración a los 700 años, de la muerte de uno de los personajes españoles más fascinantes de todos los tiempos.
La soberbia figura porta el puñal en su mano derecha y lo va a lanzar despectivamente por su espalda sin dar ningún valor ni a sus enemigos ni a sus amenazas.
Fundición en Bronce a la cera perdida.
Patinas efectuadas a mano.
Peana de mármol. Medidas: altura 37 cm.
peso 10 kg.
Tirada única 100 ejemplares.
Limitada y numerada.

«SANTA TERESA»
Características:
Medidas:
Alto: 35cm
Ancho: 25 cm
Fondo: 14 cm.
Ediciones & Escultura Histórica , presenta la reproducción del Grupo Escultórico “El éxtasis de Santa Teresa” realizada entre los años 1647 y 1651 por el gran escultor Bernini y enclavada en la Iglesia de Santa María de la Victoria en Roma. Considerada la obra maestra de la escultura del Barroco retratando la imagen de Santa Teresa en la transverberación que describe la Santa en su libro de la vida.

«EL ALMOGÁVAR»
Características:
La obra muestra a un guerrero Almogávar en posición de marcha portando una bandera, con las armas características y el ropaje de los Almogávares.
Realizada en bronce fundición a la cera perdida, con pátinas efectuadas a mano.
Medidas: Alto 35 cm.

«ZUMALACÁRREGUI»
Características:
Francisco Font y Pons (1886)
Escultura de Tomás de Zumalacárregui que corona el bello panteón de la sepultura en la Iglesia Parroquial de Cegama (Guipúzcoa).
PESO: 5 kg.
Altura: 36 cm.

«MONUMENTO A LOS HÉROES DE LA INDEPENDENCIA»
Características:
Obra del autor Aniceto Marinas, enclavada en los jardines del Alcázar de Segovia.
Reproducción del monumento más importante existente en España creado en conmemoración de la Guerra de la Independencia.
El conjunto monumental consta de dos relieves, y nos muestra escenas del 2 de Mayo en Madrid, culminando la obra en una alegoría de la patria acogiendo a los Héroes Daoíz y Velarde.
Tirada numerada y limitada a 50 ejemplares.
Medidas: Altura 55 cm. Ancho 45 cm. Fondo 36 cm. Peso 30 kg.

«JAIME I EL CONQUISTADOR»
Características:
Autor: Manuel Rodríguez Vázquez.
Características: Bronce sobre peana de mármol.Procedimiento a la cera perdida.
Patina efectuada a mano.
Medidas aproximadas: 40×12,5×12,5 cms.
Peso: 7,5 kgs.
Tirada limitada a 50 ejemplares.

«CARGA CARLISTA»
Características:
Escultura realizada por Antonio Miranda. Única obra hasta ahora realizada del General Zumalacárregui en actitud de dirigir una carga de caballería.Tomás de Zumalacárregui y de Imaz – Ormaiztegui. Guipúzcoa 1788 + Cegama 1835-
Su valor y audacia le convirtieron en uno de los mejores genios militares de nuestra historia.
Fundición en bronce a la cera perdida.
Peana de mármol.
Medidas:
Ancho: 20 cm.
Fondo: 40 cm.
Alto: 35 cm.
Peso: 10 Kg.

«JUAN PABLO II»
Características:
«JUAN PABLO II. JUAN DE ÁVALOS»
La personalidad y profunda espiritualidad de JUAN PABLO II queda reflejada en la magnífica escultura que nos invita a una serena y relajante contemplación.
Tirada única limitada y numerada a 250 ejemplares.
Certificado de autenticidad.
Medidas: 33×14 cm.

«AGUSTINA DE ARAGÓN»
Características:
MEDIDAS: 35×26 cm.
ALTURA: 20cm.
PESO: 12 kg.
Esta genial escultura que presentamos rinde Homanaje al espíritu de lucha de las heroínas españolas, del cual no existe parangón alguno en la Historia. Mujeres que lucharon con valentía en la Guerra de la Independencia y que siguen siendo veneradas y recordadas, hoy en día, como Mitos ejemplares de nuestra Historia

FALCATA IBERICA
Características:
Medidas: 55cm x 6cm.
Peso: 4kg.
Magnífica reproducción de LA FALCATA. La espada más representativa de la primera época de la cultura Ibérica…siglo II a.c.
Ralizada en Bronce a la cera perdida

«EL GRAN CAPITÁN»
Características:
Alto: 40 cm.
Ancho:14 cm.
Fondo: 36 cm.
EL GRAN CAPITÁN
(Montilla 1543 – Loja 1515)
En el año 2015 se conmemoran los 500 años de la muerte de Gonzalo Fernández de Córdoba «EL GRAN CAPITÁN».
Al servicio de los Reyes Católicos fue un ejemplo de templanza y justicia con una conducta perfecta y de constante virtud.
Ediciones & Escultura Histórica en esta ocasión, rinde Homenaje a «EL GRAN CAPITÁN» mediante la realización de esta magnífica escultura realizada en Bronce y que recuerda a uno de los grandes personajes que forjaron nuestra historia.
Escultura en Bronce. Fundición a la cera perdida.

«CERVANTES»
Características:
Ediciones & Escultura Histórica se suma a los actos conmemorativos que se celebrarán en el año 2016, en Homenaje a Miguel de Cervantes.
Presentamos esta magnífica escultura realizada por Oscar Alvariño.
Escultura en Bronce.
Fundición a la cera perdida

«CARLOS V y EL FUROR»
Características:
Alto: 38cm.
Fondo: 17cm.
Ancho: 17cm.
Ediciones & Escultura Histórica presenta la magnífica escultura «CARLOS V dominando al FUROR», realizada por el escultor Pompeo Leoni en el año 1564.
Una espectacular obra de un modelado profundo con gran detallismo y perfección técnica, representando a la grandeza del poder Imperial dominando al Furor bajo sus pies. Ambos personajes esculpidos con una perfecta exactitud anatómica.

«BERNARDO DE GÁLVEZ»
Características:
Alto: 50 cm.
Fundición en Bronce de la más alta calidad.
El Héroe Español de la Independencia Americana
«BERNARDO DE GÁLVEZ»
Ediciones & Escultura Histórica presenta la magnífica escultura realizada por el escultor Salvador Amaya en colaboración con
Augusto Ferrer – Dalmau (El pintor de Batallas)

«CABALLERO TEMPLARIO»
Características:
Homenaje a los «Caballeros Templarios» realizado por el escultor Oscar Alvariño. Reproducción a escala del Monumento enclavado en Ponferrada (León) ciudad donde Fernando II permite a los Templarios establecer una encomienda y castillo para la protección de los peregrinos.
Medidas: 32x31x14
Peso: 7 kg (aprox)

«SANTA TERESA DE JESÚS»
Características:
La escultura de Santa Teresa ha sido ubicada en agosto de 2016 en la Plaza de Santa Ana de Ávila, donde se encuentra el Convento levantado sobre la casa natal de Santa Teresa.
Realizada por el escultor Oscar Alvariño, que ha confiado a nuestra empresa la realización del modelo en Bronce, en un tamaño sumamente atractivo y destinado a nuestro círculo de clientes, en una edición limitada
Escultura en Bronce
Alto: 30 cm.
Fondo: 22cm.
Ancho: 15cm.


Esculturas
Esculturas realizadas en bronce en diferentes formatos. Colección de Escultura Histórica. Todas las esculturas.

Ediciones
Una cuidada selección de las ediciones realizadas.

Augusto Ferrer-Dalmau
Gestionamos encargos de obra original del «pintor de batallas».

Noticias
Eventos, novedades, exposiciones, ferias, noticias y mas…